Seagate vs Western Digital – Que marca comprar?
El almacenamiento es sexy en estos días. Después de todo, vivimos en un planeta impulsado por enormes datos, y todos los datos que generan los sensores de Internet de las Cosas (IoT), las transacciones digitales y la computación en la nube deben residir en algún rincón. Por ende, la gran explosión de datos da vida a la industria del almacenaje.
Echemos una ojeada a dos de los enormes actores de la industria: Western Digital y Seagate Technology, 2 de los tres grandes fabricantes de entidades de disco duro (Toshiba es el tercero). Las unidades de disco duro (HDD) son la forma mucho más recurrente de memoria no volátil, que almacena datos aun en el momento en que se apaga la nutrición. Las unidades de disco duro se están reemplazando poco a poco en algunas apps por unidades de estado sólido (SSD), que se fundamentan en la tecnología flash NAND. Los SSD son más veloces, mucho más estables y consumen menos energía. No obstante, las entidades de disco duro prosiguen siendo mucho más baratas que las entidades de estado sólido (SSD) y aún se están usando en centros de datos a hipescala.
En Datos Recuperados por nuestra experiencia nos hemos dado cuenta de que Western Digital caso de que el disco duro tenga problemas, se puede recuperar la data mas fácil, es todo lo contrario con Seagate, en tanto que ellos en todos y cada modelo dificultan la restauración a fin de que los clientes manden sus discos a la compañía de ellos para efectuar la recuperación y cobrar bastante dinero por ello.
Por esa razón nuestro ganador es Western Digital en tanto que la enorme mayoría de ocasiones se puede recuperar los datos.
En Datos Recuperados estamos trabajando con todos los tipos de discos y fabricantes y hacemos todo lo posible para recobrar sus datos.
Deja una respuesta