Muestran en Rusia una "maleta" antidrones invisible a los radares
La corporación estatal rusa Rostec ha anunciado este domingo un prototipo del sistema antidrones móvil Zashita (Protección) en el marco del foro de discusión en todo el mundo técnico-militar Armiya 2021 que abrió sus puertas esta día en la provincia de Moscú.
“El nuevo complejo encuentra y destruye drones intrusos ámbito por campo, […] lo que permite emplearlo para la supresión selectiva de drones intrusos específicos. Esta se encuentra dentro de las primordiales ventajas del Zashita, que dejará emplear el sistema en lugares en los que se usan drones, como, por poner un ejemplo, para vigilar territorios”, asegura Vyacheslav Mijéev, directivo general de la empresa Vega (pertenece a Rostec), comunica TASS.
El sistema, que cabe en unos maletines portátiles y entra en modo operativo en una media hora, es capaz de encontrar el panel de mando de los robots no tripulados y neutralizar el canal de comunicación entre el operador y el vehículo aéreo a través de el solapamiento total de frecuencias entre 400 y 6200Mhz, usadas para supervisar drones.
Además de esto, el complejo resulta invisible ante los radares del enemigo y es fuerte a las contramedidas radioeléctricas. Zashita cuenta con equipamiento para identificar diversos tipos de aparatos aéreos en una gama de 360 grados y hasta 12 km de distancia, logrando determinar si hablamos de un convertiplano, un helicóptero o un avión.
Entretanto, Rostec tiene pensado enseñar en el salón las habilidades de su nuevo diseño a potenciales clientes, incluidos extranjeros.
Deja una respuesta