Inversionista en todo el mundo de criptomonedas asegura mucho más países de Latinoamérica adoptarán bitcoin como moneda legal

Cristhian Bolling.

SANTO DOMINGO.- El inversionista internacional de criptomonedas, Cristhian Bolling, expresó que es cuestión de tiempo a fin de que otros países de América latina, aparte de El Salvador, adopten el bitcoin como moneda virtual de curso legal, asegurando que las naciones vanguardistas en llevar a cabo este tipo de divisas van a tener más adelante grandes virtudes financieras sobre las demás.

“El Salvador es potencialmente considerado un ganador entre los países de Latinoamérica, sus estrategias financieras hacen que el planeta moderno de los capitalistas, inversionistas y expertos en el mundo de las criptomonedas enfoquen un enorme interés en este país, es como si esto fuese una gran atracción turística, estoy feliz de ver como otros países adoptasen las criptomonedas, es solo cuestión de tiempo y en otros muchos países de Latinoamérica como es Republica Dominicana ya se está discutiendo el efecto que tendrían las criptomonedas en los bancos centrales.”, manifestó.

Sostuvo que la noticia de que El Salvador se transformó en el primer país de todo el mundo en legalizar la utilización del bitcoin como moneda regular fué de las mucho más esenciales, y resaltó que exactamente la misma va a llevar mucho más individuos a la cadena.

“Varios en este momento sienten mucho más curiosidad por El Salvador gracias a esta enorme noticia. Muchas personas que no pueden entrar al sistema bancario, van a poder tener una cuenta donde ahorrar y recibir capital de cualquier lugar de este mundo de forma segura y descentralizada, sin duda alguna las criptomonedas no discriminan a absolutamente nadie, es una oportunidad a fin de que la gente que no tienen forma de estar bancarizados puedan ahorrar y hasta invertir, lo que en mi experiencia sería un impacto positivo popular y un enorme avance económico para exactamente el mismo país.”, destacó.

Bolling mantuvo sus planteamientos durante una entrevista telefónica, en la que mencionó que la resolución que adoptó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, legitimó la criptomoneda.

Caída del bitcoin

Al ser preguntado sobre cuáles componentes pudieron influir a fin de que el bitcoin sufriera una caída en las últimas semanas, el experto en inversiones apuntó que visto que China haya prohibido recientemente la actividad en una provincia localizada al suroeste de su territorio influyó a fin de que ocurriera el desplome.

“Podemos apuntar que se están tomando medidas enérgicas contra la minería, pero bajo mi punto de vista, el valor precisaba un golpe para sacar las manos débiles antes de que la moneda llegara a los $60 mil dólares americanos”, consideró.

También mantuvo que la minería en criptomonedas “es un juego a largo plazo”, que en la medida en que va alcanzando máximos históricos, el valor deberá enfriarse un tanto.

Tras ser preguntado sobre cuál es su fuente de información antes de tomar una resolución al instante de obtener y vender, Bolling respondió que no tienen una especie de cronómetro para comprender en cuál instante deben vender o comprar, sino que más bien se fundamentan en una tesis sobre los mercados y apuestan a la implementación de distintos protocolos a largo plazo.

“Esto es mucho más que una visión de 20 años. He visto a muchos fracasar a lo largo de los últimos 5 años intentando de ser “comerciantes”, especialmente en el apalancamiento. Pocos lo hacen de esta manera, y si lo hacen lo mucho más probable es que no se deba a la suerte, sino al intelecto sobre lo que hacían”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir