FORKLIFT PARA MAC: CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS

 

Hay una extensa variedad de programas de administración y gestionamiento de ficheros que se muestran para los usuarios, entre ellos se destaca que de las mejores opciones para el sistema Mac es la aplicación ForkLift; tiene opciones originales y de mayor tranquilidad para la organización de elementos, se detalla sobre ella en esta información.

ForkLift

¿Qué es ForkLift?

ForkLift pertence a los programas del S.O. Mac que proporciona un servicio de administración para los ficheros que se encuentran en el pc, se muestra como una herramienta de mucha ayuda para los individuos de tal manera que estos puedan disfrutar del servicio sin ningún género de problemas.

En la tienda Mac Aplicación Store se puede ubicar el programa ForkLift, esta se encuentra libre desde el año 2011 y mediante los años ha presentado enorme optimización para los clientes que usan ellas; además se debe estimar que trata de una app paga para su uso terminado.

No obstante, también hay que tomar en cuenta que esta aplicación se ha encontrado en diferentes oportunidades con promoción gratis, con lo que es importante que los clientes se encuentren al tanto de ello y sacar provecho de las virtudes que ofrece la tienda de apps Mac.

Una de las razones por la que ForkLift tiene tanta popularidad, hay que a su interfaz fácil y sencilla de usar, de tal modo que los individuos no muestran problemas o mayor complejidad en su funcionamiento; al hacer uso de ella se observan 2 cuadros tal como el catálogo de fichero y directorios para emplearlos de forma directa.

¿Para qué sirve?

ForkLift es un programa de enorme necesidad para aquellas personas que utilizan el sistema operativo Mac, dado que esta sirve para regentar todos los ficheros y brinda la oportunidad de realizar la navegación mediante los diferentes géneros de sistemas de ficheros.

Otras de las funciones mucho más resaltantes del ForkLift es el brindar gestionamiento a SFTP, FTP, AMAZON S3, sistemas de almacenamiento generalmente y mucho más, lo que permite que su proceso operacional sea de enorme efectividad gracias a la posibilidad de detallar conexión con los servidores de tipo recónditos.

Exhibe todos los discos que están conectados al servicio Mac tal como las áreas, en consecuencia, para hacer una perfecta administración de archivos se ha anunciado este programa como entre los mucho más recomendados.

Especificaciones de ForkLift

Para enseñar un funcionamiento adecuado por la parte del empleo del programa ForkLift, se tienen que tomar en cuenta cada una de las peculiaridades para sacar beneficio de las ventajas que estas proponen por medio de la operación como gestor de archivos.

Entre las especificaciones en general se exhibe como un programa rápido, fiable, simple, presenta una pantalla dividida para realizar su función; pero además de ello, se deben estimar cada una de las especificaciones concretas por parte del mismo para sacar provecho de cada una de sus funciones.

Conexión de múltiples servidores

Es posible hacer la conexión de diferentes servidores a través de redes de trabajo, es una característica fundamental del programa que deja que se tenga ingreso a diferentes servidores de manera simultánea, para esto se deben elegir los deseados y moverlos según la organización que se desea cumplir.

Es importante estar informado de almacenar cada uno de los cambios completados y además de ellos el entablar una configuración de todas las conexiones recónditas que presenta; entre los servidores que se puede poder ingresar está FTP, SFTP, AFP, WebDAV, SMB y muchas otras alternativas.

Búsquedas y gestionamiento

Como una parte de los aspectos resaltantes que muestra esta aplicación, se exhibe la oportunidad de encontrar diferentes elementos que son necesarios de usar, así como aquellos que se encuentran de manera directa ubicados en servidores de tipo remotos, resaltando que es posible detallar su identificación.

El desarrollo de identificación que puede efectuar un usuario se realiza a través de el etiquetado, denominación, editando su contenido y considerablemente más, de tal manera que su visualización en carpetitas sencillas sea de forma rápida y no permanezca complejidad en ello, lo que brinda un gestionamiento óptimo por parte de la app.

Previsualizaciones

ForkLift se caracteriza por sugerir previsualizaciones de los datos de los ficheros, esto es que, es viable hallar distintos tipos de archivos a máxima agilidad, como es la situacion de fotos, ficheros PDF, y mucho más, a los que se les puede efectuar ediciones según el tipo de almacenaje en el disco.

Ofrece un desarrollo de ajuste para el S.O. Mac como cliente SFTP, este es un visor que deja visualizar los ficheros de manera predeterminadas, con lo que será viable ver todos las apps de forma rápida.

Sincronización unidireccional o bidireccional

Establece un proceso de comparación de los recursos tanto remotos como locales mediante el uso de la aplicación FTP, en consecuencia, ForkLift presenta esta clase de funcionamiento para conseguir hallar esos archivos que fueron modificados o que fueron adicionados o suprimidos en los últimos tiempos.

Hay que tomar en cuenta que el caso de que intente ficheros que han sido eliminados, es posible hallarlos mientras las carpetas se encuentren activas; por este motivo, se resalta la acción de sincronización tanto de manera unidireccional como bidireccional.

La sincronización unidireccional se trata de acompasar una variedad de ficheros que están situados en una carpeta o sitio y después son movidos a otro espacio de almacenaje, en caso de que el destino sea igual al del origen entonces sucede una fusión.

Por otra parte, la sincronización bidireccional se hace con los archivos que se encuentran situados en más de un directorio, lo que significa que aquellos que son sincronizados en el origen se acompasan a destino y al reves.

Comparación de archivos

Una parte de sus peculiaridades se presentan en la oportunidad de ver un panel doble, con lo que la pantalla se presenta dividida de forma vertical u horizontal, lo que permite ver en todas y cada una de ellas un archivo o documento y cotejar con otra ubicada en el otro panel, estimando que ofrece distintas herramientas para ello.

Ingreso veloz

Tiene una función veloz en el menú, el cual permite que se pueda acceder de forma rápida a un factor que se encuentre oculto, para ello se deben usar distintos comandos o ventanas opcionales que permiten utilizar las herramientas que brindan tal velocidad para un ingreso rápido.

Requisitos

Para lograr tener el programa ForkLift, es necesario que se tomen en cuenta todos los requisitos para su instalación perfecta, dado que son exigencias establecidas por parte de la entidad que ha creado el programa, de tal manera que indican cuales son las mínimas exigencias que se deben cumplir para que pueda marchar.

Por ende, es esencial que el dispositivo cumpla con los requisitos generales ahora:

  • Sistema operativo macOs
  • Tener cuando menos 200 MB libres en el disco duro.
  • RAM de 2GB
  • Por norma general un procesador Intel de 64 bits.

Estos son todos los requisitos en general que se tienen que cumplir para que el programa ande con perfección, en el caso de que no cuente con un dispositivo que posee todas esas condiciones, debe estimar que durante la ejecución de la app tienen la posibilidad de presentarse algunas anormalidades.

Cuando se charla de anomalías, significa que el desempeño no es exactamente el ideal, dado que ciertas especificaciones no tiene la capacidad requerida para aguantar el funcionamiento de la operación, por este motivo se aconseja que todos los puntos sean cumplidos.

Cuestiones usuales

Para todas aquellas personas que tienen interés en utilizar un administrador de ficheros, particularmente de ForkLift, se destaca la necesidad de comprender sobre el mismo a detalle como la información que se ha destacado anteriormente y aparte de ello tener en cuenta ciertas dudas que se muestran constantemente.

¿El programa tiene barra de pestañas?

Sí, es importante tener conocimiento que esta se encuentra un poco esconde, por lo que se debe activar; para lograr realizar la activación de la barra se debe localizar en el menú “View”, ofrecer clic derecho y elegir entre las opciones “Activar barra de pestañas” o asimismo empleando el comando de Shift + T.

Después de que se activa esta barra, es viable ir sumando novedosas pestañitas en una cualquiera de las 2 ventanas del programa; esta es una opción que en general se encuentra en todas las apps de administración de archivos que es de enorme utilidad.

¿Cuáles son las opciones de visualización?

Para ver unos archivos se requiere de opciones de visualización, se resalta que ForkLift no posee opciones de visualización únicas, pero sí tiene las básicas, para ello se ofrecer clic derecho y escoger en la opción de “Show View Options” y se muestra una ventana con cada una de ellas.

Entre las más resaltantes están las de tamaño, icono, carpeta, preview, fondo; son opciones que se caracterizan por ser personalizables, siendo de suma importancia dado que son diversas elecciones que dejan disfrutar más del desempeño de la aplicación.

¿Se puede realizar la eliminación de ficheros o apps?

Sí, es viable remover una aplicación de forma directa, esta es de gran eficiencia ya que no solo elimina sus ficheros elementos y a la aplicación siendo mandada a la papelera, sino que se puede efectuar la desinstalación de forma eficiente sin necesitar de otro género de programas.

Este es uno de los aspectos de mayor relevancia que ofrece ForkLift, ya que el sistema Mac no tiene un operador para efectuar la desinstalación de programas, por lo que en general los clientes tienen que realizar la descarga del mismo, siendo un proceso agregada a la descarga del gestor de archivos.

(Visited 96 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir