Como Recuperar Fotos y Vídeos BORRADOS en Android
Las mejores aplicaciones y programas para recobrar
los archivos que has eliminado de la memoria de tu Android tanto si estaban en la memoria interna como en las micro
SD. Incluso en el caso de que el móvil del que desean recobrar los datos
está dañado. Por servirnos de un ejemplo si tiene la pantalla rota. Conque empecemos por lo
más simple con la explicación:
DUMPSTER
Lo que hace esencialmente es utilizar una papelera de reciclaje a tu Android en el que básicamente si desde la galería Borras una fotografía.
Ya que ahí ya no te aparecerán pero si abres la app DUMPSTER buscar ahí te la vas a localizar como en la papelera de reciclaje por ejemplo de Windows y puedes desarrollar asimismo por servirnos de un ejemplo que cada tres meses se va a hacer una limpieza para tampoco ir acumulando los archivos y que como modo de prevención. La verdad es que está excelente pero vamos al caso del que has borrado los ficheros por poner un ejemplo se te acaba de ver que acabo de borrar una imagen que necesito o dices hostia a conocer las fotografías del viaje y ahora has eliminado o asimismo por servirnos de un ejemplo música documentos cualquier género de archivo pues se quedó poco si tienes ese móvil rooteado o si no lo tienes rooteado.
En caso de que tu dispositivo así esté rooteado lo tienes sencillísimo al toque con la app diskdigger que está de manera gratuita en Google+ Play. Le das a buscar y básicamente comienza a rebuscar en la memoria interna en la microSD se ven a todos ficheros que no aparecen como perceptibles o sea los eliminados y pues ya os digo que lo está usando bastante tiempo y marcha realmente bien pero recobra prácticamente todo y en este momento vamos con otro caso en el que no tienes tu dispositivo rooteado donde también se puede hallar recobrar estos archivos.
Breve paréntesis haré de qué forma se puede
conseguir alguien se preguntará Ostia ya que ya lo he borrado. Cómo es que un
programa lo puede hallar. Ya que esto funciona exactamente igual que Windows.
En el momento en que borramos por ejemplo un fichero no se borra completamente lo que se borra
tiene por nombre el Painter el apuntador a esa una parte de la memoria donde se encuentra
el archivo pero que posiblemente si lo prosigues utilizando bastante tiempo esa
parte de la memoria se sobrescribir pues esencialmente con todas estas
herramientas de restauración lo que alcanzan es conseguir estos ficheros y
volverlos a volverlos a la vida.
Cerramos el paréntesis. Conque si no tienes
tu dispositivo rooteado asimismo se puede. En un caso así no mediante una
app sino programas de pc. Hay múltiples programas de recuperación
de datos tanto si andas en Windows o en Mac que funciona muy bien como por
ejemplo Recova si bien a mi personalmente Recova no me ha acabado de recuperar
prácticamente nada. La que sí me estuvo funcionando muy bien. Se trata del DR. FONE.
DR. FONE es una app que esencialmente se instala en el pc y conectas tu móvil con la depuración VCL activada.
Ten en cuenta que para esto entramos en Cambios
Acerca del dispositivo o pulsamos sobre el nombre de colección. Se nos
habilitarán las opciones de creador y ahí en las tenemos la posibilidad de encender y
una vez lo conectamos al ordenador ahora va a estar sincronisado.
Deja una respuesta