Accidentes fatales en los autos eléctricos de la "Tesla china" reavivan la polémica acerca de su seguridad
El pasado 14 de agosto, una cuenta pública de la red social china WeChat publicó un obituario de Lin Wenqin, un empresario que dirigía una cadena de sitios de comidas y otros negocios. El mensaje, suscrito por ‘Meiyihao’, afirmaba que el hombre de 31 años murió en un accidente en una carretera de la provincia de Fujian, en el sureste de China, el 12 de agosto, mientras que conducía su coche eléctrico SUV Nio ES8. De acuerdo con el obituario, la función de asistencia al conductor, o Navigate on Pilot (NOP), se encontraba habilitada en el momento en que ocurrió el hecho.
Este caso fatal ha avivado la polémica acerca de la seguridad de los sistemas de asistencia al conductor, tanto en China como en otros países. Esta vez, en el foco de la atención está la empresa Nio, considerada a menudo como la ‘Tesla china’. A pesar de ser entre las mucho más avanzadas a nivel mundial en el desarrollo de coches eléctricos, la compañía encara denuncias por 2 casos fatales, introduciendo el de Lin.
Nio se cuenta entre los múltiples desarrolladores de automóviles que se han visto damnificados por accidentes asociados con los sistemas de asistencia al conductor. Recientemente, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. anunció que abrirá una investigación de seguridad sobre el piloto automático de los turismos de Tesla, tras una serie de accidentes en los que se vieron involucrados esos automóviles.
En un comunicado emitido el primer día de la semana por la noche, Nio afirmó que “no eliminó ni alteró ningún apunte” almacenado en el automóvil de Lin después del accidente, reseña Nikkei. La declaración se causó en contestación a reportes de diversos medios, que citaron a un letrado que representa a la familia del fallecido y asevera que un técnico de esa compañía automovilística había sido mencionado por la Policía luego de acceder al coche sin su aprobación.
“En la tarde del 13 de agosto, el personal técnico de Nio efectuó la primera extracción de datos del vehículo [después del accidente de tráfico], frente a los familiares de Lin y la Policía”, ha dicho en su alegato el fabricante, y agregó que cooperará con la investigación policial y proporcionará todos los materiales precisos.
La compañía adelantó que no dará a conocer información sobre el accidente hasta que se publiquen los desenlaces de la investigación. Según esa declaración, Lin murió al chocar su automóvil con otro vehículo en la carretera.
2 sistemas diferentes: asistencia al conductor y conducción autónoma
En octubre de 2020, Nio lanzó su tecnología NOP que, según lo promociona, combina las funcionalidades de navegación, mapeo de alta definición y Nio Pilot, un sistema avanzado de asistencia al conductor similar al conduzco automático de Tesla y al Xpilot de Xpeng. La compañía afirmño entonces que NOP puede guiar a un vehículo durante sendas de navegación en algunas ocasiones, como a los efectos de asistir al automóvil a escoger el carril óptimo a altas velocidades.
Cabe indicar que la compañía asimismo ha expuesto las limitaciones de esa tecnología. En un producto publicado en el sitio de la compañía, en vísperas de la publicación de NOP, Zhang Jianyong, vicepresidente asociado de conducción autónoma de Nio, subrayó las diferencias entre NOP y los auténticos sistemas de conducción autónoma. El ejecutivo recordó que NOP no puede reaccionar ante objetos en movimiento ni semáforos, y tampoco puede emplearse en condiciones climáticas desfavorables o vías complejas.
“NOP sigue siendo una función de asistencia al conductor que puede dejar de funcionar cuando no se cumplen algunas condiciones. Al emplear la función, los conductores deben prestar atención incesante a los cambios en las condiciones del tráfico”, escribió Zhang.
Deja una respuesta